SESION N° 1
APERTURA DEL DÍA DE TRABAJO EN EL ÁREA DE RESERVAS
Se realiza la Recepcion de todas las solicitudes de reservaciones hechas al hotel, analiza el estado ocupacional del hotel para confirmar o denegar las solicitudes hechas.
Elabora documentos oficiales cruciales en el trabajo de toda la instalación.
Realiza pronósticos de ocupación para períodos de tiempo, lo que permite estar al tanto de situaciones de overbooking o bajas turísticas.
Alerta sobre períodos donde debe hacerse una mayor comercialización.
PROCESOS DE RESERVACIONES
En el proceso de reserva se tiene en cuenta las condiciones y necesidades, expresada por el huésped, este proceso es muy completo porque se tiene los datos del huésped, el tipo de habitación, la hora de llegada, la permanencia entre otras que hacen parte del funcionamiento del hotel.
Seleccionar tipo de habitación, fechas de hospedaje y número de adultos, jóvenes y niños a hospedarse en la habitación. Introduciendo en el formulario el destino deseado y las fechas de entrada y salida, el sistema le ofrecerá todas las disponibilidades existentes y la tarifa más económica posible en cada uno de los establecimientos.
Una vez seleccionada la tarifa que desea, al hacer clic en Reservar, el sistema lo dirige a la pantalla de Datos de la Reserva.
En la pantalla de Datos de la Reserva debe indicar sus datos personales y la forma de pago. Las formas de pago posibles son las siguientes:
- Reservas hechas con menos de 21 días de antelación a la fecha de entrada, el pago debe realizarse mediante tarjeta de crédito del 100% de la reserva.
- Reservas hechas entre 21 y 31 días de antelación a la fecha de entrada, el pago puede realizarse mediante tarjeta de crédito o transferencia bancaria del 100% de la reserva.
- Reservas con más de 31 días de antelación a la fecha de entrada, el pago puede realizarse mediante tarjeta de crédito o transferencia bancaria del 10% de la reserva (o del 100% si lo desea).
TIPOS DE RESERVACIONES
- Reservación tentativa: serán las reservas que sean solicitadas sin ofrecer ninguna seguridad para llevarlas a cabo. Generalmente se trata de proyectos que están sujetos a cambios o cancelaciones.
- Reservación límite: se les marcará una hora límite de llegada, teniendo el hotel la libertad de acortarlo o alargarlo según sus propias necesidades. Estas reservaciones no tienen garantía o depósito.
- Reservación garantizada: son reservaciones contactadas a través de una agencia de viajes, línea aérea o asesoría de grupos y convenciones, y que están garantizadas por medio de un cupón u orden de cambio. En el caso de que los huéspedes no se presentaran, el hotel guardará la habitación hasta el siguiente día.
- Reservación con depósito: son aquellas en las que los clientes han mandado el pago de por lo menos una noche, en el plan que el huésped considere más apropiado para cubrir sus necesidades.
Datos de la hoja de reserva:
1. Nombre del hotel.
3. Fecha de salida.
4. Hora de llegada.
5. Medio de trasporte.6. Apellido del huésped.
7. Nombre del huésped.
8. Domicilio del huésped.
9. Numero de habitación.
10. Tarifa.
11. Cantidad de depósito requerido.
12. Fecha del depósito.
13. Especiales (VIP,
cama adicional, no fumador,
etc.)
Reservaciones vía Gmail.
- proporciona tus datos vía correo electrónico y espera el correo con los datos para deposito.
- realiza tu depósito a la cuenta que se te indica
- manda la evidencia de depósito en un plazo no mayor a 48 hrs.
- Responde el correo llenando la información del formato para registro (amarillo)**tienes que poner responder para poder llenar el formato
- envia una foto del depósito por WhatsApp o mensaje al 958-116-8698 **incluye la referencia**
- espera la confirmación de tu deposito por correo (tiempo máximo 24 horas.)
Proceso de reserva telefónicamente
PREPARACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO
Es muy importante que se conozca que una reservación confirmada constituye un compromiso hotel cliente, cliente hotel. Por parte del hotel, este debe garantizar que para el día de la reservación esté todo listo sin excusas o pretextos, para que el cliente se aloje y disfrute de todos los servicios que la instalación ofrece.
Esto quiere decir entre otras cosas, que la habitación debe estar debidamente preparada y bloqueada, que su reservación debe constar en la lista de llegadas previstas del día, con todos los datos disponibles para que se efectúe un check-in rápido y agradable sin crear obstáculos al cliente.
Itinerarios Aereos
permite hacer referencia al rumbo, orientación y descripción de un determinado trayecto, recorrido o camino, el cual contempla la inclusión de citas a los sitios, descansos y accidentes que pueden llegar a aparecer durante la travesía. Asimismo, se conoce como itinerario a la ruta que se elige a fin de arribar a un cierto destino o el listado de datos referentes a un viaje.
ITINERARIO TURÍSTICO :
Describe los lugares de interés que deben ser visitados por los turistas. Se puede definir itinerarios específicos para cada tipo de actividad.
Por ejemplo, un itinerario gastronómico incluirá los lugares donde se encuentran los platos típicos de la gastronomía regional. Otro ejemplo son los guías de turismo, donde se verifica en una determinada zona turística la indicación de un recorrido donde se definen varios puntos de interés
ITINERARIO AÉREO PERONALIZADO
Los preparativos de itinerarios aéreos personalizados te permiten escoger una línea aérea preferida, horarios específicos o asientos de clase Premium.
Te podemos asegurar que todo tu grupo viajará junto; podemos reservar vuelos unos días antes o después del crucero, o hacer los preparativos para que uses una puerta de salida que no ofrece nuestro servicio habitual de reservas aéreas.
ITINERARIO INTERNACIONAL
ITINERARIO LATAM
sesión 2:
LA RESERVA: CÓDIGOS Y TÉRMINOS UTILIZADOS
CONCEPTO DE RESERVACIONES
Encargado
de captar y manejar las solicitudes de reservas.
Compuesto
por un gerente de reservaciones quien supervisa y dirige el buen desempeño del
departamento y los asistentes de reservaciones, los cuales realizaran funciones
de atender las
reservaciones que lleguen por los diferentes medios de
comunicación, las reservas de grupo, las
reservas de agencias de Internet o
tour operadoras, manejar el dinero proveniente de los depósitos
correspondientes para garantizar las reservas.
Recepción
y
control de las peticiones de espacio para la reserva de habitaciones del hotel,
el personal
que pertenece a éste departamento debe estar ampliamente capacitado
en técnicas de ventas.
CÓDIGOS Y TERMINOS UTILIZADOS PARA LAS RESERVAS
A.D.- Alojamiento y desayuno, también
denominado HD, AP, B&B , ÜF , según los idiomas.
All inclusive (todo incluido): Forma
de facturación hotelera en la que el establecimiento
proporciona, dentro del
precio acordado y con carácter adicional al alojamiento y la pensión
completa,
una serie de servicios y consumiciones, en la mayoría de los casos con una gran
amplitud
en su utilización y consumo.
Amenities:
Pequeños
artículos de aseo personal que se colocan en los cuartos de baño de los hoteles.
American breakfast:
Desayuno
que normalmente incluye lo mismo que el continental, más beicon,
huevos
(fritos, o revueltos), salchichas, cereales, postres lácteos y zumos de frutas.
Arrival
time: Establecer
la hora de arribo de un huésped, para momentos de ocupación alta o por
políticas/ procedimientos de cada empresa
A.T. : Nomenclatura de Apartamentos
turísticos que sale en las placas identificativas de este tipo de
alojamientos.
Availability:
Disponibilidad
hotelera.
Back to back: Tipo
de cupo en que unos clientes salen de hotel el mismo día que otros entran.
BARRA LIBRE: Servicio
complementario de un acto social, ofrecido por el hostelero, y consistente
en
permitir el consumo ilimitado y gratuito de bebidas durante un tiempo pactado y
a un precio
cerrado de antemano
B&B - Bed
& Breakfast. Tipo de facturación hotelera que
incluye sólo el alojamiento y el desayuno.
BED OCCUPANCY: Promedio
en la relación del número de cantidad de camas vendidas por el
número
disponible para la venta. También el conteo por personas alojadas.
BELL CAPTAIN: Persona
encargada de la conducción del personal uniformado en un hotel, es la
versión
americana del conserje.
BLOCK: Bloqueo
de las habitaciones de un hotel que se reserva y se asigna para un grupo.
BOOK: El
espacio (habitaciones) que el hotel posee a la venta.
BOOKING: Reservación
confirmada.
BONO DE AGENCIA - Documento empleado como
acreditativo de la reserva de un cliente por
parte de una agencia de viajes y
que es entregado como forma de pago al proveedor del servicio.
BOTONES (bell
boy):
Paje
o portero, miembro uniformado responsable de llevar maletas huésped.
BRUNCH - Servicio de restauración en forma
de "buffet" completo que conjunta el desayuno y el
almuerzo. Se suele
ofrecer por los hoteles en días festivos.
Buffet: Modalidad
de servicio en restauración que permite al cliente servirse al gusto, los
platos
expuestos en un área por una tarifa única.
CARRIER - Transportista.
Generalmente se aplica a las compañías aéreas.
CHARTER, COMPAÑÍA - Compañía
aérea dedicada a la realización de vuelos a la demanda, sin
calendario ni
itinerario prefijados. Se denominan también "suplementales"
o FLETES.
Check in: Proceso de inscripción en un hotel o
medio de transporte. Se realiza en recepción a la
llegada del cliente donde se
registran sus datos personales, se le asigna un número de habitación y se
hace
entrega de la llave.
Check out: Proceso de salida de un establecimiento
hotelero con la correspondiente liquidación de la
cuenta de gastos.
Concierge:
Persona
responsable de informar al huésped de servicios externos así como atención
personalidad a cliente VIP en sus peticiones.
CITY TOUR - Itinerario
turístico que incluye la visita guiada de una ciudad.
CITY BY NIGHT - Itinerario
turístico en autocar consistente en realizar una visita la ciudad de
noche y
visitar salas de fiesta u otros espectáculos nocturnos.
DBL - Codigo que
denomina la habitation
doble o dos personas en una habitación.
Continental breakfast:
Desayuno
que normalmente incluye infusión o cacao, leche, bollería o
tostadas,
mantequilla y mermelada. Es más ligero que el desayuno americano.
Deluxe:
máximo
nivel de elegancia.
Did
not
stay
(DNS):
Significa que se le da al huésped que reservó en el Hotel y no se alojó por
disconformidad con la habitación designada.
Double:
Habitación
con dos camas o habitación con una cama Queen Size.
Early
arrival:
Huésped
que llega al hotel antes de la hora estimada del check-in.
Front
desk
/ hall: Lugar
del lobby donde está ubicada la recepción.
Front:
Palabra
usada para llamar a los bellboys para
acompañar a los huéspedes a su cuarto.
Full
house:
100%
de ocupación de un establecimiento hotelero.
Gran
turismo:
Clasificación que se le asigna a los hoteles de lujo que sobrepasan la
clasificación de
5 estrellas.
Guest:
Palabra
inglesa aceptada en el vocabulario hotelero para significar huésped.
Hospitality
suite (room):
Habitación
que se usa para entretenimiento, en convenciones y que
siempre va sin cargo.
Huésped
Long Stay:
Persona
alojada en un establecimiento hotelero por más de 14 días
Information
Rack: Archivo
donde se guardan los nombres y n° de habitación de los huéspedes.
Joiner:
Termino
hotelero norteamericano que sirve para denominar a la persona que se acomoda en
la habitación de un cliente ya registrado. El diferencial en la tarifa que se
le cobrará al huésped
original se señala como Plus rate”
Junior
suite: Denominación
habitual de las habitaciones dobles con salón.
King
size:
Camas
con un ancho superior a 1. 5 m|
Late
check
out:
Cuando
el cliente ha solicitado y se le permite salir más tarde de lo normal del
hotel.
Por lo general conlleva a un cargo adicional por este concepto
Maid
report:
Informe
de la mucama del status de las habitaciones en su piso asignado y que se
entrega a Recepción para ver si existen discrepancias.
Maitre:
término
francés que en hotelería y gastronomía se usa para designar a una persona muy
calificada que dirige el servicio de comedor
Master
Account:
Factura
que se abre en caja para cargar los gastos de un grupo en especial.
Minibar:
Pequeño
refrigerio, privado y con bebidas, que a menudo se encuentra en las
habitaciones
de los hoteles de todo el mundo.
Minor
Department:
Aquellos
servicios que no generan grandes ingresos al hotel, tales como valet,
lavandería y teléfonos.
No
Show: Anulación
de una reserva o la no presentación de un cliente con reserva.
Off
season
rate:
tarifas
reducidas en hoteles de temporada baja.
OK:
cuando
se hacer referencia que una reserva está confirmada.
On
Change:
Habitación
que no está arreglada y lista para la venta, pues es una salida reciente.
On
request:
Se
aplica a una reserva solicitada, pero pendiente de confirmación
Out
of order:
La
habitación o servicio no está disponible por razones de mantenimiento, rotura,
redecoración, etc.
Overnight:
Huésped
que permanece una noche más de la reservada
Oversell:
Cuando
el establecimiento vende más plazas de las existentes.
Overstay:
Cliente
que desea quedarse más días de lo indicado en el momento de la reserva.
Parlor:
Parte
de la habitación dividida del dormitorio (hall).
Plugged
room:
Habitación
bloqueada por la Gerencia por algún motivo en especial
Rack
rate:
Precio
que no tienen ningún descuento en especial. Tarifas oficiales.
GO
SHOW
-
Imprevisto, cuando un cliente se presenta sin haber sido reservado previamente
GRATUITY
-
Propina establecida en servicios turísticos
SGL
-
Código
que significa Habitación Sencilla o una sola persona en una habitación
STANDBY
-
Status de una reserva que se encuentra sujeta a espacio o en lista de espera
TPL
- Código
que significa habitación triple o tres personas en una habitación
WINUPSELL
-
Concepto empleado para definir la acción de vender más o mejores servicios de
los
inicialmente solicitados por el cliente.
BEDDED
ROOM -
Habitación Doble con dos camas.
WAITING
LIST -
Lista de espera. Término empleado en las compañías aéreas para designar que no
existen billetes disponibles a menos que se anule una reserva.
ALFABETO NUMERICO
sesión 3:
CÓDIGOS Y ABREVIATURAS TURÍSTICAS EN
RESERVAS
*
ADB.
(Advise
of duplicate
booking).
Aviso de reserva duplicada.
*
ACCL.
(American Canadian Caribbean
Line): Línea Caribeña Americana Canadiense.
*
ACI.
(Assist
Card
International): Tarjeta de Asistencia Internacional.
*
ACP.
(Africa,
Caribbean,
Pacific):
Países de África, Caribe y Pacífico. Acrónimo utilizado principalmente por
agencias de viaje en Europa.
*
Act
of God.
Fuerza mayor. Evento sísmico o meteorológico sobre elque
el operador de viajes no tiene control, ni por tanto, responsabilidad legal.
*
ACTA.
(Alliance of Canadian Travel
Associations) Alianza de Asociaciones
de Viajes canadienses.
CÓDIGOS
DE AEROPUERTOS NACIONALES
CODIGOS
DE AEROPUERTOS
INTERNACIONALES
sesión 4:
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE INFORMACIÓN DE RESERVAS
SISTEMAS DE RESERVAS
Allocation :Asignación o cupos de habitaciones, es el número de habitaciones a la venta a través de un determinado canal de venta
Channel Management : gestión de los canales un canal, consiste en vender cada habitación por el canal apropiado y va estrechamente relacionado con el revenue management
CRS (Central Reservation System) : Sistema Centralizado de reservas, sistema de gestión de reservas, en los hoteles pertenecientes a cadenas en CRS es común y suele estar enlazado a un PMS
GDS – Global Distribution System : se refiere a los servicios de distribución global relacionados con el mundo del turismo, principalmente vuelos, hoteles y servicios de alquiler. Los cuatro principales GDS son Amadeus, Sabre ,Galileo y Worldspan.
PMS – Property Management System, un PMS: es un programa informático que permite gestionar las distintas áreas de un hotel, desde la gestión del inventario de F&B hasta la disponibilidad del establecimiento y las acciones comerciales llevadas a cabo con los clientes.
MaxLOS y MinLOS : este concepto se refiere a la duración de la estancia, LOS (Length Of Stay). EL concepto MaxLOS se refiere a la estancia máxima y el de MinLOS a la mínima. Por lo tanto, MaxLOS = 7, quiere decir que para ese periodo la estancia máxima es de 7 días.
MaxLOS y MinLOS : este concepto se refiere a la duración de la estancia, LOS (Length Of Stay). EL concepto MaxLOS se refiere a la estancia máxima y el de MinLOS a la mínima. Por lo tanto, MaxLOS = 7, quiere decir que para ese periodo la estancia máxima es de 7 días.
Stop Sell: es la forma como se denomina la acción de cerrar las ventas a través de un canal, los motivos de un Stop sale pueden ser varios per el más habitual es la falta de disponibilidad para un determinado periodo y se aplican tanto a los canales directos como a los canales indirectos.
BAR (Best Avaialbale Rate), se refiere al mejor precio disponible este un determinado momento, y va estrechamente relacionado al Revenuem Management. Un ejemplo de BAR seria que a día de hoy, para hacer un reserva para el 31/12 en el hotel X tenemos una BAR de 100€, por la misma noche en el mismo hotel pero haciendo la reservas con 6 meses de antelación podemos tener un BAR diferente.
LRA (last room availability), es un concepto iniciado con la entrada en el mercada de los GDS y que en la actualidad se aplica a varios canales de venta y implica dejar todo el inventario de habitaciones a la venta en un determinado canal.
BAR (Best Avaialbale Rate), se refiere al mejor precio disponible este un determinado momento, y va estrechamente relacionado al Revenuem Management. Un ejemplo de BAR seria que a día de hoy, para hacer un reserva para el 31/12 en el hotel X tenemos una BAR de 100€, por la misma noche en el mismo hotel pero haciendo la reservas con 6 meses de antelación podemos tener un BAR diferente.
LRA (last room availability), es un concepto iniciado con la entrada en el mercada de los GDS y que en la actualidad se aplica a varios canales de venta y implica dejar todo el inventario de habitaciones a la venta en un determinado canal.
Rate Parity o RP: La paridad tarifaria en el sector hotelero, hace referencia a la venta a través de todos los canales al mismo precio.
Sell Rate o precio de venta: es el que conocemos como PVP, el precio que pagara el cliente para alojarse en el establecimiento.
Wholesaler :se trata de un mayorista, empresa que compra y vende habitaciones. Es un mero intermediario, que compra a 50 y vende a 55 a un tercero que lo va a vender al consumidor final.
Sell Rate o precio de venta: es el que conocemos como PVP, el precio que pagara el cliente para alojarse en el establecimiento.
Wholesaler :se trata de un mayorista, empresa que compra y vende habitaciones. Es un mero intermediario, que compra a 50 y vende a 55 a un tercero que lo va a vender al consumidor final.
SISTEMA DE SEGURIDAD
Consiste el concepto de seguridad en la protección de las personas y de su entorno mediante elementos como circuitos telefónicos vigilados, telecámaras para vigilancia de accesos, cerraduras de alta seguridad, cristales y puertas blindadas, emisoras de radio comunicadas con personal de seguridad y otros sistemas.
Nosotros vemos a nuestros clientes como a los invitados de una fiesta en la que nosotros somos los anfitriones .Nuestros trabajo es hacer que la experiencia del cliente sea un poco mejor cada día.
En un sitio web son una de las mejores formas de aumentar las ventas en un negocio que ofrece servicios en Internet, ya que los clientes pueden acceder desde cualquier dispositivo.
•Número máximo de usuarios
•Número máximo de tipos de alojamientos
•Tarifa por régimen alimenticio
SESION 5:
DEPARTAMENTO DE ESERVACIONES
Encargado de controlar día a día el inventario de las habitaciones y de procesar todas sus
reservas en el sistema de un hotel. Este departamento se encuentra ubicado dentro de la
división de los cuartos, en algunos hoteles en el área de ventas y está conformado por un gerente
de reservaciones, que se encarga de recibir las solicitudes de reserva.
CIERRE DEL DIA EN EL AREA DE RESERVAS
RESERVACIONES ON LINE
LOS MEJORES SISTEMAS DE RESERVACIÓN ON LINE
Ruralgest y MisterPlan
El primero está destinado a reservas online de alojamientos rurales, viviendas vacacionales y pequeña hostelería. Y el segundo está destinado exclusivamente para actividades y experiencias
En el caso de Ruralgest es una herramienta que ofrece todo lo que puede necesitar un alojamiento rural como es: gestión, check-in, facturación, escáner, ofertas, estadísticas
Avaibook
El sistema de reserva online AvaiBook tiene uno de los motores de reservas más potente del mercado, y es el único que está desarrollado exclusivamente para alojamiento de alquiler vacacional.
El sistema AvaiBook permite mantener un histórico de reservas y clientes con toda la información organizada, y en un única base de datos para que así puedas optimizar las tareas.
Rolactivo
está diseñado especialmente para aquellos negocios turísticos que venden servicios de actividades para realizar en la naturaleza.
Neobookings
Proporciona soluciones para hoteles, cadenas hoteleras, hostales, y portales de reservas, que desean ofrecer a los clientes una herramienta para contratar sus servicios turísticos.
Algunos de sus diferentes productos:
Motor de reservas para hoteles
•Motor de reservas para cadenas hoteleras
•Motor de reservas para Joomla
•Motor de reservas para WordPress
•Motor de reservas para dispositivos móviles y tabletas
•Motor de reservas para Facebook
Bookingest
Es un programa de reservas exclusivamente para negocios hoteleros, por tanto, su uso está limitado a este tipo de negocios del sector turístico.•Número máximo de usuarios
•Número máximo de tipos de alojamientos
•Tarifa por régimen alimenticio
SESION 5:
CIERRE DEL DIA EN EL AREA DE RESERVA
DEPARTAMENTO DE ESERVACIONES
Encargado de controlar día a día el inventario de las habitaciones y de procesar todas sus
reservas en el sistema de un hotel. Este departamento se encuentra ubicado dentro de la
división de los cuartos, en algunos hoteles en el área de ventas y está conformado por un gerente
de reservaciones, que se encarga de recibir las solicitudes de reserva.
CIERRE DEL DIA EN EL AREA DE RESERVAS
La
mayoría de las empresas hoteleras por
política requieren información actualizada
para la toma de decisiones, dos veces al día.
Algunas
otras organizaciones realizan únicamente
al cierre del día. Otras tantas establecen un acceso a reportes para que todos los encargados de
área, cuando lo requieran, vean el estado de reservaciones y recepción
CLASIFICACION DE LAS RESERVAS
Reservación
Con
deposito
Sin
deposito
Grupos
VIP
LA HOJA DE RESERVAS
Suele
ser utilizada en los grandes hoteles y
cadenas hoteleras en vez del Libro
de Reservas empleado en
los pequeños hoteles. En ella
se anotan estos datos:
Fechas:
Odía
en que se hace la reserva, fecha de llegada y fecha de salida.
OCantidad
y tipo de habitaciones.
OServicios
contratados:
Ohabitación,
habitación y desayuno, media pensión,
etc.
ONombre
y datos de las personas
Oque
hacen la reserva, que se van a
alojar y del empleado que toma
la reserva.
SLIP O TARJETA DE RESERVA
Es
una pequeña tarjetita que contiene la síntesis de la reserva y se
utiliza para actualizar y
confeccionar el rack de reservas.
Los datos que debe contener son:
OApellidos
y nombre del cliente.
OFecha
de llegada y de salida.
OCantidad
y tipo de habitaciones.
OQuién
ha efectuado la reserva.
PLANNING
Es un
estadillo o gráfico que permite planificar las reservas.
Los plannings pueden ser:
Oa)
Numéricos. Son los realizados en función del número de
habitaciones.
Ob)
Nominales. Son los realizados según los apellidos del cliente.
Oc)
Mixtos o Numéricos-Nominales. En ellos se emplean el número
de habitaciones y los apellidos
del cliente a la vez.
d) Fore
Cast. Es el más utilizado en hoteles medianos y en hoteles
con gran número de
habitaciones, debido a la
operatividad que permite una mayor agilidad.
ARCHIVOS
1º:
A priori: antes del día de la llegada. En ellos se archiva por orden
cronológico la documentación que se
recibe de cada una de las reservas.
2º:
A posteriori: después de la llegada. Se dividen en tres:
A-
Clientes llegados: comprende los
clientes que llegaron en la fecha prevista y que ya
abandonaron el hotel.
B-
Clientes no llegados:
clientes que no llegaron en la fecha
prevista y no han notificado la
modificación o anulación de la reserva.
C-
Clientes nulos: clientes que
modifican o anulan su reserva antes de la fecha prevista de llegada.
ORDEN, LIMPIEZA Y PRESENTACIÓN
ANTES DE LA JORNADA LABORAL
ØVerifica
el buen estado de los sistemas
ØLas
novedades que le reportaron de la noche anterior
Ø
Verificar Los fax y correos electrónicos
Ø
Verificar la página web y portales de reservaciones
CARACTERISTICAS PERSONALES
OComunes
al personal de cualquier tipo de
departamento de establecimiento para conseguir la satisfacción de los clientes.
O
Adecuada
imagen personal: cuando una persona va
correctamente uniformada, aseada y posee un buen porte, transmite una imagen de
confianza y profesionalidad.
Buena
educación: se transmite con la cortesía,
el respeto, la discreción, pilares esenciales para la adecuada atención al cliente.
Habilidades
personales: para podes superar la
expectativas de los clientes, la amabilidad, la empatía y la capacidad
resolutiva entre otros, se convierten en cualidades indispensables.
CARACTERISTICAS LABORALES
ØCompetencias
lingüísticas y tecnológicas: hablar
varios idiomas es imprescindible para atender turistas de diferentes
nacionalidades. Tener conocimientos básicos sobre informática.
ØConocimiento
de sus funciones: al amplio conocimiento
sobre como desarrollar las tereas facilitará la prestación de un servicio de calidad.
ØConocimiento
de la oferta de servicios del
establecimiento: conocer al detalle toda la información de los servicios para
poder venderlo correctamente.



























